EL REPERTORIO:
Las obras que lo integran han sido seleccionadas por sus
características titiritescas.
En todas ellas campea el espíritu colorido, juguetón y
sumamente alegre de la más
pura tradición del antiguo Arte de los Títeres.
Son sus autores, creadores de reconocida presencia
en nuestra cultura:
Javier Villafañe, Otto A. Freitas, Roberto Espina,
César López Ocón, que expresan en cada tema
escenificado positivos conceptos sociales,
a través de la singular dramaturgia del Títere.
Algunas de las obras:
“UN GATO Y DOS RATONES”
Autor: Roberto Espina
La historia culmina en un desenlace que resalta valores,
como la amistad y el afecto.
Duración aproximada: 45 min.
“L A CALLE DE LOS FANTASMAS”
Autor: Javier Villafañe.
Con una propuesta fantástica - la creencia popular
en la existencia de fantasmas, que en realidad representan
los propios miedos- todo ello enfocado con mucho humor
por el autor y expresado en una ágil puesta en escena,
que finaliza desmitificando esa creencia con la colaboración
del público.
COLOQUIO SOBRE EL ARTE DE LOS TÍTERES
Su finalidad es contribuir a la formación cultural
de los jóvenes estudiantes, acercándolos al
conocimiento de distintos aspectos
del antiguo y popular Arte de los Títeres:
historia/ desarrollo / referentes nacionales e internacionales/
instituciones/ festivales/ técnicas de expresión.
El tratamiento del tema despierta el interés de los asistentes,
lográndose un ameno diálogo con el disertante,
que finaliza su exposición con la
representación de la obra de Javier Villafañe:
“El Tío y la Sobrina”, una propuesta titiritesca,
en base a un tema tratado con delicado sentido
del humor y fina ironía por el reconocido
autor argentino, que será del agrado del público juvenil.
Duración aproximada: 60 min.
